LA GENTE PASA

 EDITORIAL

Y ellos quedarán

Por Walter R. Quinteros

La gente pasa con la cabeza gacha mirando el celular. Hasta cruzan la calle asi. He visto a una señora escribir un mensaje por WhatsApp caminando, olvidándose del niño que iba a su lado, que también, parecía jugar con su celular. Dos adolescentes ya deben estar sordos por los audífonos del celular, sentados a la misma mesa, sin mirarse ni hablar. 

El nuevo amo del universo se llama celular. Según una investigación realizada por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) de 1.200 adolescentes encuestados el 16% recibió mensajes, fotos, videos sexuales sin su consentimiento. Del grupo encuestado, 9.17% fue presionado a hablar de actos sexuales en línea, casi el 5% presionado a hacer algo sexual no deseado y otro casi 5% a mandar fotos o videos íntimos no consentidos. Indudablemente estos niños y adolescentes están siendo víctimas de violencia sexual o muy cerca de serlo, a través del celular. 

Mientras tanto, nuestros políticos que siguen sentados en sus sillas de la Oficina de Asuntos sin Importancia, parecen no visibilizar esta problemática. Es como que Cruz del Eje es un planeta de otra galaxia. Y llegamos al Colapinto de los intendentes. Porque el que iba a hacer de esta ciudad, "una ciudad distinta", luego de su fracaso, ahora aparece como un inexplicable "referente ambiental", con ese título, y por su falta de acciones, le están señalando que libere pista para el "cordobesismo". 

Y así sucede con todos, porque aquellos que dejaron una silla, encontraron otra un poco más nueva: "Siéntese aquí señor" / "gracias señor" / "Faltaba más señor" / "¿Qué debo hacer aquí señor?" / "Trabaje de presidente de Asuntos sin Importancia, señor" / "Oh, si claro, bien gracias señor" / "Faltaba más señor, usted se lo merece por tantos años de labor, ignorando a la gente que lo votó" / "Agradecido señor". Y la gente pasa mirando los memes en el celular. 

¿Qué es de la prioridad en salud mental y física de la población? ¿Cuántos concejales presentaron proyectos relacionados a esta problemática? ¿Cuántos políticos son los que encararon a los medios escritos, radiales y televisivos locales, para sugerirles a los padres y tutores que deben informarse sobre los peligros a los que se exponen los menores con un celular? Sin repetir y sin soplar le contesto: Ninguno. Nadie por aquí, nadie por allá. Total la gente pasa. Y ellos quedarán.








Comentarios