AXEL KICILLOF NO ROMPE

OPINIÓN

Consideraron que la expresidenta los estaba “provocando” para iniciar una escalada con final incierto entre las huestes de Kicillof y el kirchnerismo


Por Fernando Ramírez 

“Axel no rompe”, cuchicheaban este viernes los intendentes del Movimiento al Futuro (MDF), sentados uno al lado del otro en una mesa gigante de casi 70 dirigentes que le pusieron paños fríos al embate mañanero de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien desde su prisión domiciliaria le envió un dardo venenoso al gobernador bonaerense en el que lo hacía responsable del desastre electoral del 26 de octubre.

La mesa chica del MDF había analizado que Cristina había publicado horas antes una carta acusatoria contra el gobernador Axel Kicillof por haber adelantado la elección provincial (la del 7 de septiembre) para que rompa lanzas contra ella.

Es decir, consideraron que la expresidenta los estaba “provocando” para iniciar una escalada con final incierto entre las huestes de Kicillof y el kirchnerismo, en la que el gobernador tendría “más para perder que ganar”.

Para darle más asidero a cómo observan el mensaje de Cristina, los dirigentes del MDF lo evaluaron como una “bravata” innecesaria de una dirigente de la talla de Cristina, dos veces presidenta y una vice, a la que ya no respetan como antes.

En ese desglose, decidieron consolidar y ampliar la herramienta del Movimiento Derecho al Futuro, el espacio político que les permitió en la elección del 7 de septiembre enfrentar mano a mano el cierre de listas e imponer la tesitura de que el MDF ocupe los primeros y principales lugares en detrimento de La Cámpora.

Por eso el viernes, en una asamblea de casi cuatro horas en la que hablaron el mandatario y los dirigentes de más peso como Julio Alak y Alberto Descalzo, los intendentes resolvieron morderse la lengua -están furiosos con Cristina- y no responder lo que consideran una “bravuconada para meterlos en el barro”.

Ahora Kicillof presentará este lunes el presupuesto provincial y espera que los legisladores kirchneristas de La Cámpora lo aprueben “sin chistar”, frase que instaló a principios de año el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, cuando los camporistas discutían las decisiones de Kicillof.

En paralelo, el MDF iniciará un operativo rescate de peronistas que jugaron por afuera de la estructura partidaria en las elecciones de este año, “enojados, indignados y desencantados con los desaires y claro favoritismo” hacia el sector K por parte de la expresidenta.

Se refieren a que Cristina puso en la lista a dirigentes sin territorio como Nicolás Trotta y Horacio Pietragalla, y rechazó colocar a intendentes y dirigentes “con votos” en la lista de la provincia de Buenos Aires.

La reflexión final de la reunión del viernes en Berazategui fue: “En verdad Kicillof rompió en febrero, cuando creó el MDF y mostró cintura propia al adelantar la elección provincial y de concejos deliberantes, para luego imponer a sus candidatos; ahora es Cristina la que tiene que mover sus piezas y no nosotros”.

Tribuna de Periodistas


Comentarios